Cómo funciona la cuota de aviones de Flapper: jet privado con menos inversión

Chárter privado / Cómo funciona la cuota de aviones de Flapper: jet privado con menos inversión

Cambiar idioma: enEN (Inglés) pt-brPortuguês (Portugués, Brasil) esEspañol

Descubre el programa Flapper que ofrece acceso a jets de alta gama a precios reducidos, con el coste horario más competitivo del mercado

Adquirir un jet ejecutivo siempre ha sido sinónimo de lujo y exclusividad y también de elevados costes y complejidad en la gestión. Ahora eso está cambiando. Flapper, la mayor plataforma de aviación bajo demanda de América Latina, acaba de lanzar su programa de cuotas de aviones, trayendo a Brasil un modelo de éxito internacional: la propiedad compartida.

Con cuotas a partir de USD 550.000, el programa ofrece una alternativa inteligente para quienes buscan libertad y flexibilidad en los cielos, sin tener que comprar un avión en su totalidad. Y lo mejor: con tecnología de punta, fácil acceso y estándares internacionales de seguridad.

Cada propietario paga una tarifa fija mensual de entre R$ 25.000 y R$ 45.000, dependiendo de la base de operación del avión, además de una tarifa por hora de vuelo. Este es el precio más competitivo del mercado para este nivel de funcionamiento y comodidad. En esta primera fase, la solución está disponible para clientes en Belo Horizonte, São Paulo, Río de Janeiro, Curitiba y Porto Alegre, los principales polos ejecutivos del país.

¿Qué es una cuota de avión?

Una cuota de jet es una fracción de un avión que garantiza al accionista el derecho a utilizarlo durante un número determinado de horas al año. En el programa Flapper, cada avión tiene cinco accionistas, que comparten los costes fijos y variables de la operación.

En otras palabras, el modelo combina el acceso Premium a la aviación ejecutiva con una gestión financiera más racional y predecible. Es como tener tu propio jet, pero pagando menos y con menos dolores de cabeza.

Principales ventajas del programa Flapper

  • Coste por hora más asequible del mercado, incluyendo combustible, tripulación y otras variables.
  • Cuota mensual transparente y planificada: entre R$ 25.000 y R$ 45.000, dependiendo de la ubicación del accionista.
  • Operación 100% nacional: pionera en Brasil, Flapper ofrece gestión local, hangar propio y un futuro centro de mantenimiento que refuerza la eficiencia y el control de calidad.
  • Aplicación exclusiva para titulares de cuotas: permite programar vuelos, monitorear la disponibilidad de aeronaves y monitorear las operaciones en tiempo real.
  • Capacidad comercial sin precedentes, que permite a los accionistas poner el avión a disposición para chárter, reduciendo los costos operativos y aumentando la eficiencia de la inversión.
  • Flapper Global Network: Acceso preferencial a más de 3.550 aeronaves certificadas en todo el mundo.
  • Inicialmente disponible en las principales capitales, el programa comienza en Belo Horizonte, São Paulo, Río de Janeiro, Curitiba y Porto Alegre, con expansión prevista.

El avión elegido: Hawker 400XP

El modelo inaugural del programa es el Hawker 400XP, un jet liviano de excelente desempeño, amplia cabina e ideal para rutas como São Paulo-Rio de Janeiro o vuelos regionales por Sudamérica. Es reconocida por tener una de las mejores relaciones costo-beneficio de su categoría y será la columna vertebral del programa de cuotas de Flapper.

¿Por qué está creciendo el mercado de cuotas de aviones?

En Estados Unidos, la propiedad compartida de aviones ya supera el volumen de vuelos de taxi aéreo. En 2024, hubo casi 550 mil vuelos operados por programas fraccionados, según WingX. En Brasil, el modelo apenas comienza y Flapper quiere liderar esa transformación.

La tendencia es clara: compartir activos de alto valor, como aviones, permite democratizar el acceso sin renunciar a la exclusividad. Con el poder de la economía colaborativa y el apoyo de la tecnología, el futuro de la aviación comercial se está reescribiendo.

Conclusión

Si busca movilidad privada, comodidad y retorno de la inversión, considerar un jet compartido podría ser el siguiente paso inteligente. El programa de Flapper no sólo sigue estándares globales, sino que también agrega el toque de innovación y excelencia que exige el mercado brasileño.

Our Services: Chárter privado

See also

  • ¿Cómo es volar de Londres a Milán en avión? Una misión a medida para un momento inolvidable

    See post
  • Cómo funciona la cuota de aviones de Flapper: jet privado con menos inversión

    See post
  • Flapper lanza programa de propiedad compartida de aviones y quiere ser NetJets brasileños

    See post